Abentura magiko handi bat dator Bilbora
Gabon hauetan
Neska bat, tornado bat eta bere bizitza betiko aldatuko duen bidaia bat. Horrela hasten da Oz-eko aztia, Andrew Lloyd Webberren musikal ahaztezina
istorio klasikoa abesti berriekin, eszenaratze biziarekin eta arima hunkigarri batekin.
Dorothyk ortzadarraren atzean dagoen mundu bat amesten du, baina zurrunbilo batek etxetik eramaten duenean, erronkaz betetako bide bat egin beharko du...
aurkikuntzak. Oz lurralde magikotik zehar egiten duzun bidaian, maite dituzun aliatuak aurkituko dituzu, zure beldurrei aurre egingo diezu eta ikasiko duzu,
batzuetan, gehien desiratzen duguna betidanik gure barruan egon da.
IKUSI GEHIAGO
Oz-eko aztia – Musikala estreinatuko da Bilbon Gabonetan, hiru aste baino gutxiagoko edizio mugatuan, ikuskizun ikusgarri baten barruan.
LETSGO eta Bilboko Euskalduna arteko koprodukzioa. Familia osoak antzerki esperientzia ahaztezin batez gozatzeko aukera paregabea.
Magia eta musika elkartzen diren lekua
Ausartzen al zara adreilu horiko bidea ibiltzera?
NOIZ
2025eko abenduaren 23a
Non
Abandoibarra Etorb., 4, Abando, 48011 Bilbao, Bizkaia
Ordutegiak
Asteartea – 16:00 eta 19:30
Asteazkena – 12:30
Osteguna eta ostirala – 19:30
Larunbata eta igandea – 16:00 eta 19:30
Beste batzuk
Ikuskizunaren une batzuetan, ke-makinak erabiltzen dira, eta argiek estrobo efektua sortzen dute. Argi keinukari edo keinukari batzuei esposizioak konbultsioak edo zorabioak eragin ditzake pertsona fotosentikorretan.
pertsonaia ikonikoenak.

Dorothy
Bihotz garbiko ametslaria
Eguneroko bizitzatik haragoko zerbaiten irrika duen neska bat, baina Oz-eko munduan zehar bidaiatzen duen heinean, benetako etxea ez dela leku bat deskubritzen du… maite dituzun pertsonak eta zure baitan aurkitzen duzun balioa baizik.
Txorimaloa
Jakintsua jakin gabe
Garunik gabekoa dela uste du, baina bere umoreak, sentikortasunak eta arazoak konpontzeko trebetasunak erakusten dute adimena ez dela beti ezagutzaren arabera neurtzen, ulermenaren eta adeitasunaren arabera baizik.
Latazko Gizona
Isiltasunean taupadaka ari den bihotza
Bihotzik ez duelako maitatu ezin duela uste du, baina taldeko errukitsuena dela frogatzen du, benetako samurtasuna ekintzetatik datorrela erakutsiz, ez bihotz-taupadetatik.
Lehoia
Beldurretik jaiotzen den ausardia
Dena izututa, falta zaion ausardia bilatzen du. Baina bidean, heroi bihurtzen da, ausarta izatea ez dela beldurrik ez izatea, beldur horri aurre egitea baizik frogatuz.
Iparraldeko Sorgin Ona
Gida argitsua.
Jakintsua, dotorea eta babeslea, une egokietan agertzen da Dorothyri etxera itzultzeko —eta bere burua aurkitzeko— boterea betidanik egon dela bere baitan gogorarazteko.
MICAELA ROMÁN
DOROTHY
MICAELA ROMÁN
Actriz y cantante de Santurtzi (Bizkaia), en formación con una sólida preparación multidisciplinar en danza, teatro y música. Inició su formación artística desde niña, compaginando la danza clásica con la formación musical en las academias de danza Aikoa (Santurtzi) y Sendoa (Barakaldo), la Escuela de Música de Santurtzi y Arteta Musika Eskola. Más adelante se adentra en el ámbito teatral, formándose en La BAI (Bizkaiko Antzerki Ikastegia) y en distintos proyectos teatrales bajo la dirección de la profesora Itziar Alvarez. Completa su formación artística realizando diferentes cursos, entre ellos: el curso de doblaje de la ECPV (Escuela de Cine del País Vasco) y un curso de composición, canto y producción musical en el ICMP (Music University & Performance School in London), compartiendo escenario y aprendizaje con diversos artistas. En el terreno musical, además, ha participado en coros de góspel junto a profesionales internacionales como Charles Cooper, ha formado parte de la Sociedad Coral de Bilbao y ha perfeccionado el repertorio lírico bajo la guía de Inmaculada Martinez Mestraitua y Lorena Ferreiro. Actualmente cursa la carrera de Arte Dramático en la ESADD (Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi) de Bilbao Dantzerti, consolidando así una preparación integral orientada a la escena profesional.
Ver más
JOSÉ LINAJE
MAGO DE OZ (PROFESOR MARVEL)
JOSÉ LINAJE
Comencé cantando en Bilbao, en bares y pequeños escenarios que me enseñaron que la música se vive, aunque te escuchen cinco personas (o cinco mil). Actué con JAKE MATE, un trío muy sonado entonces, y más tarde me animé en solitario. Una de esas noches interminables en una discoteca cambió mi rumbo: me ficharon para MOCEDADES. Con ellos grabé el disco “Suave Luz” donde además puse mi voz solista en el tema “Lo digo por tu bien”. Lo demás fueron giras, aeropuertos y anécdotas. Junto a Iñigo formamos el grupo AZKENEAN BAKARRIK, y grabamos un disco homónimo con canciones en euskera. Después llegué a participar en programas de ETB, como cantante, colaborador y dirigiendo castings musicales para la cadena. Mi gran salto fue el teatro musical: casi 2.000 funciones de MAMMA MIA en Madrid, Barcelona y gira, “El diario de Ana Frank”, un puñado de musicales familiares donde canté, bailé e incluso luché contra seres imaginarios (JUAN SIN MIEDO), hasta mi último (y emocionante) musical, BILLY ELLIOT. He pasado por publicidad, cortos, series, un parque temático, y un tributo musical a Juan Carlos Calderón que me llevó a recorrer México. Continúo cantando, en gira con GOLDEN APPLE QUARTET, celebrando amores y despedidas como maestro de ceremonias… y a partir de ahora en el maravilloso mundo de OZ. Al final, todo va de lo mismo: emocionar.
Ver más
ITXASO QUINTANA
GLINDA (TIA EM)
ITXASO QUINTANA
ITXASO QUINTANA, actriz polifacética, natural de la noble villa de Portugalete (Bizkaia), inicia desde muy pronto (4 años) su formación como artista hasta que en 2001 se traslada a Madrid para participar en el musical Historia de un Caballo. Para televisión, Itxaso ha intervenido en series como “Goazen" (etb1), " Balenciaga" (disney+), "Alardea" (etb1), "Amar en tiempos revueltos" (tve1) o “El comisario" (tele5), así como en los largometrajes "Ya no quedan junglas donde regresar ", "Alaba Zintzoa" y "Txarriboda". Fue la ganadora del talent show de TVE “Cántame cómo pasó” basado en canciones de la popular serie protagonizada por la familia Alcántara. En los teatros, la hemos visto, tanto en clásicos como El sueño de una noche de verano, Venus y Adonis de Shakespeare o Los enamorados de Goldoni; Zarzuelas El dúo de la Africana, La viuda alegre a manos del director Emilio Sagi, Nire aitaren etxea defendituko dut dirigida por Calixto Bieito en el Teatro Arriaga. En la Gran Vía madrileña durante años en los musicales Mamma Mia y La Bella y la Bestia y de gira nacional con 40 El musical. También fue Roxana en la versión Cyrano de Nueva Orleans de Uroc Teatro, que ha sido reestrenada por Vaiven Producciones. Con esta misma productora protagonizo el musical Yo, la peor del Mundo, Ni, munduko txarrena basado en la famosa escritora Sor Juana Inés de la Cruz. En el 2022, Itxaso Quintana recibió el PREMIO URREGIN a MEJOR ACTRIZ, por Yo la peor del Mundo; y ha sido nominada repetidas veces en los Premios del Teatro Musical, 2012 como actriz de reparto por 40 El musical y en el 2015 como actriz protagonista, en la exitosa obra vasca Cabaret Chihuahua.
Ver más
LARA SAGASTIZABAL
BRUJA VERDE (SEÑORITA GULCH)
LARA SAGASTIZABAL
Compaginando sus estudios con su carrera artística, a los 10 años, pisa por primera vez un
escenario profesionalmente, como huérfana en el musical “Annie” (T. Arriaga, Bilbao).
A los 16 años interpreta la charlatana en “El Diluvio de Noé” (T. Arriaga, Bilbao). Más adelante,
participa en distintas ópera, operetas y zarzuelas como soprano, bailarina y actriz en los teatros
mas reconocidos de España, como por ejemplo “La Viuda Alegre” dirigida por Emilio Sagi (T.
Arriaga y T. del Canal, Madrid). También, interpreta el personaje de Casta en “La Verbena de la
Paloma” dirigida por P. Messiez (T. de la Zarzuela, Madrid), “La Revoltosa” dirigida por Jose L.
Arellano (T. de la Maestranza, Sevilla) y un largo etcétera en el repertorio de Zarzuela, formando
parte del Proyecto Zarza, gestionado por el T. de la Zarzuela.
Por otro lado, participa como cantante en la discografía de Los Travelling Brothers “Magnolia
Route”, de Gontzal Mendibil “Biok” y de Joshua Edelman “Manhattan Bilbao Jazz Zubia” y
“Selfportrait”.
En 2015 es galardonada con la “Beca Musical Vicrila”, en 2022 gana el premio “Dido&Aeneas” y
“Novaria” en el Concurso de Canto Opus Lírica, en 2023 es finalista del Concurso de Canto de
Alcalá de Henares y del Concurso Internacional de Canto de Ciudad de Logroño y en 2024 es
finalista del XXVIII Concurso Mirna Lacambra. En 2025 es invitada a la Velada Lírica de la Asoc.
Wagneriana de Madrid como solista.
Sus proyectos más recientes han sido “Mari-Eli”, dirigido por C. Bieito, interpretando el rol de
Nicolasa (T. Arriaga), “La Historia de Babar” dirigido por A. Hernández-Sanchiz, interpretando el rol
de Babar (T. Real, Madrid), “El Fantasma de la Ópera”, dirigido por F. Bellone, siendo la cover de
Carlotta y Madame Giry (T. Albéniz, Madrid), “El Sobre Verde” dirigida por N. Castejón,
interpretando el rol de Fifi (T. de la Zarzuela y T. Palacio Valdés, Avilés), Pretty Woman el Musical,
interpretando el rol de Violetta (T. Apolo, Barcelona) y “Carmen” interpretando el rol de Frasquita
(Palau de la Música, Barcelona).
XANTI KORKOSTEGI
ESPANTAPÁJAROS (HUNK)
XANTI KORKOSTEGI
Nacido en Donostia, debutó en el teatro musical a los 12 años con Sonrisas y Lágrimas. Inició su formación en la compañía amateur Gaztetxo Antzerki Eskola, un espacio clave para reafirmar su vocación.
El salto a la televisión vino con la serie musical “Go!azen” (ETB), y desde entonces ha protagonizado montajes como Kutsidazu bidea, Ixabel —galardonado con el Premio Max 2021 a Mejor Espectáculo Musical—, Itsatsita: ezohiko musikala y la obra Redada Familiar. En 2022 recibió el Premio Besarkada a Actor Revelación de la Unión de Actores Vascos.
En el ámbito audiovisual, ha participado en los largometrajes “Ya no quedan junglas” de Gabriel Beristáin, “Ocho” de Julio Medem y “¿Cómo hemos llegado a esto?” de Gorka Mínguez. Entre sus trabajos televisivos más recientes se encuentra la participación en “Vaya Semanita”, programa referente de humor de ETB.
MARKEL URRESTARAZU
HOJALATA (HICKORY)
MARKEL URRESTARAZU
Markel Urrestarazu (Bilbao, Bizkaia) es un actor formado en la Escuela Internacional de Teatro Mar Navarro, donde se especializó en la metodología de Jacques Lecoq, y amplió su formación con Andrés Hernández en las técnicas de Roy Hart y Grotowski. Su recorrido artístico abarca el teatro gestual, musical, clown y bufón, además de una sólida base en teatro clásico y verso.En 2024 forma parte de la Compañía Joven de Pabellón Nº6 con la producción de Cinco Golondrinas. Entre sus trabajos recientes destacan Desnudarse —finalista en la Semana de Teatro Breve de Pabellón Nº6— e Historia de una identidad galardonada como Mejor Pieza Corta en el Festival Internacional de Teatro de Ourense 2024. Combina su trayectoria actoral con la creación y dirección de montajes como Chicago, Don Juan Tenorio, Juicio a una zorra y Electra, presentada en el Teatro Campos Elíseos dentro de la Semana de Teatro Grecolatino, donde también protagonizó durante 4 años la obra Epidicus de Plauto.
Ver más
YERAY VÁZQUEZ
LEÓN (ZEKE)
YERAY VÁZQUEZ
Yeray Vázquez es un actor y cantante que comenzó su carrera en la película musical ‘Go!azen’ y su correspondiente serie homónima. En teatro, Machos en flor, Lorca, Dalí y Buñuel – Los aborígenes y Luces de Bohemia son algunos de sus más remarcables proyectos. Además, también formó parte del grupo a cappella Demode Quartet. Trabajó en series como ‘La pecera de Eva’, ‘Goenkale’ o ‘Ihesaldia’. Y gracias a su participación en la webserie ‘Denboran bidaiatzeko gida osoa’ ganó dos premios internacionales a mejor interpretación. También cabe destacar su trabajo en el ámbito del doblaje, donde ha puesto voz a actores como Hugh Jackman, Adam Driver o Jason Momoa.
Ver más
JOKIN GONZALEZ
TOTO
JOKIN GONZALEZ
Nacido en Donostia en 2001, inicia su andadura en el teatro musical a los 12 años en la compañía amateur Gaztetxo Antzerki Eskola. Allí encuentra su vocación y se forma hasta 2024 complementando su andadura con estudios de canto con Emilio Azkarate y Pilar Catalina, así como con estudios musicales de solfeo, guitarra y piano. En 2024 se traslada a Madrid para ampliar su formación en canto con Sergi Marló, Felipe Forastiere y David Bayona, así como en claqué, jazz e interpretación. En verano de 2025 rodó la serie Argi Gorriak, dirigida por Alberto Gastesi y producida por Vidania Films, cuyo estreno está previsto para principios de 2026.
Ver más
MANUEL VARELA
TIO HENRY
MANUEL VARELA
Actor nacido en Galicia y formado en Madrid en interpretación, doblaje, teatro gestual, canto e interpretación ante la Cámara en escuelas como Karpas Teatro, ACT Madrid, EDM o Master Comedia UNIR. En Teatro trabajó con la compañía de humor gestual “Yllana”. Desde el 2018 forma parte de la Compañía “La Bicicleta” del Teatro Sanpol, participando en múltiples producciones musicales para público familiar tales como: “Los Músicos de Bremen” (Jijo), “Hansel y Gretel” (Padre), “Cuento de Navidad” (Bob Cratchit) “La Bella y la Bestia” (Bestia), “Rudolp y otros Cuentos de Navidad” (El Grinch), “La Isla del Tesoro” (Capitán Billy Bones), “Don Quijote de la Mancha”, “Caperucita Roja”, “La Vuelta al mundo en 80 Días”, “Aladino” entre otros. En televisión ha trabajado en series como “La Novia Gitana”, “El Pueblo”, “La que se avecina”, “El continental”, “Hasta el cielo” o “La señora”. En la gran pantalla trabajó junto al director Paco Plaza en “Quien a Hierro Mata” En 2022 recibe el Premio a Mejor interpretación Masculina en el Festival de Teatro Breve de Sala Tarambana.
Ver más
ANDER SANTXEZ
ENSEMBLE M1
ANDER SANTXEZ
Ander Santxez es un actor, cantante y payaso donostiarra nacido en el año 2000. Comienza su formación musical en la escuela Pasaia Musikal, con estudios en violín y canto. Años después, es graduado en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza del País Vasco. Además, cuenta con estudios de máster en Interpretación Frente a Cámara (Central de cine, Madrid) por un lado, y en Investigación y Creación Escénica (Los Números Imaginarios, Madrid) por otro. Su andadura profesional como intérprete da comienzo a los 20 años, de la mano de la Joven Compañía de Pabellón 6 (Bilbao). Desde entonces, ha tomado parte en una amplia variedad de proyectos, tanto escénicos como audiovisuales. Cabe destacar su participación en el reparto de Singular (2025) y en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa (Cuba). También ha sido becado por el Instituto Navarro de la Juventud gracias a su obra de “clown” Landa Bila, junto a la que lleva girando desde el 2023.
Ver más
JON CASAMAYOR
ENSEMBLE M2
JON CASAMAYOR
Nacido en Santurtzi, su interés por las artes escénicas comienza desde muy joven. Se forma en teatro, danza y canto desde niño, forma parte de “Teatro Encrucijada” participando en los musicales El libro de la selva y El rey del Merengue. Recibe su formación actoral en la escuela “BAI, centro de formación escénica”, también estudia teatro musical en “Teatro Arriaga”. Forma parte del elenco del musical: Arrupe, mi silencio y de una veintena de óperas de la “ABAO” en el Palacio Euskalduna. Trabaja como bailarín en: Salomé, Il Barbiere di Siviglia, Carmen, Król Roger, Un giorno di regno, La Traviata, Roméo et Juliette, Falstaff, Un Ballo in Máschera. En teatro forma parte de la aclamada Último tren a Treblinka y Sin vergüenzas de “Vaiven producciones”, así como en sendas obras de “Pabellón 6: El Convite de Juan Tenorio, Cabaret Chihuahua, Chichinabo Cabaret, Los Aborígenes: Lorca, Dalí, Buñuel, y Rey desnudo y chico muerto. También forma parte del elenco de Glu Glu producciones en varios de sus musicales infantiles como: Pinocho, Cenicienta, El Gato con Botas, El Ratoncito Pérez, La Vuelta al Mundo en 80 días y La Bella Durmiente.
Ver más
DAVID GONZÁLEZ
ENSEMBLE M3
DAVID GONZÁLEZ
David González es un actor apasionado por el teatro musical, formado en interpretación, danza y técnica vocal (barítono). Su versatilidad en estilos como claqué, funky, latino, contemporáneo y Broadway, junto con su experiencia como coreógrafo, le han dado una visión completa del escenario y del trabajo en equipo. Con un estilo enérgico y cercano, disfruta especialmente de la conexión con el público y del humor como herramienta expresiva. Ha protagonizado montajes de la Escuela de Teatro Musical Dirdira como “Dirdira en el Multiverso Musical”, “Llamadme Navidad” y “Musicalitis: La Terapia”, además de formar parte del elenco de “La Gran Función”. Actualmente trabaja como actor y director de coreografía en “Sin Terapia”, una producción en proceso de creación de la Asociación de Teatro Musical Nevermutis de San Sebastián. Su trayectoria lo consolida como un intérprete comprometido, versátil y en constante evolución.
Ver más
LUCAS GARCÍA
ENSEMBLE M4
LUCAS GARCÍA
Actor, cantante y bailarín de Xirivella (València) en formación en la Escuela OFF de València en el Grado Profesional de Teatro Musical. Allí ha interpretado papeles destacados en obras como CATS (Mr. Mistoffelees) o Newsies (Davey).
Se inició en la formación de teatro musical de la mano de Frank Alonso en la escuela El Camerino de Frank (València). También se ha formado en interpretación, canto y danza en escuelas como Claqué València, de la mano de Fernanda Torresi, Magic Dance y Mar en Danza, con especialización en claqué y jazz.
Ver más
SAÚL HIGUERAS
ENSEMBLE M5
SAÚL HIGUERAS
Saúl Higueras Gil es bailarín, cantante y actor formado en la Escuela de Artes Escénicas Coco Comín y en prestigiosas academias de Londres, Nueva York y París. En su experiencia profesional en el escenario ha formado parte del elenco de FAMA, el Musical dirigido y coreografiado por Coco Comin, en la temporada 2021-22 en el Teatre Apolo de Barcelona y en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Tras su más reciente experiencia como bailarín durante la temporada 2024-2025 en DISNEYLAND PARÍS regresa a Barcelona para seguir compartiendo energía y creatividad en las aulas y el escenario. Saúl domina las diferentes disciplinas escénicas y compagina su carrera artística con la docencia en danza, transmitiendo su pasión a nuevas generaciones. Artista polifacético, ha creado SEMPITERNUS ARTEM, su propia marca artística, desde la cual expresa mensajes a través de la belleza del arte. Bajo este sello ha presentado piezas como “Inhálito”,“Folie à Deux” y “Maniatados”, además de dirigir y producir proyectos audiovisuales como “Oasis” y “El fin del mundo no nos pillará bailando”. Su talento también ha sido reconocido en diversos campeonatos nacionales e internacionales, donde ha obtenido múltiples premios en disciplinas de jazz y hip hop.
Ver más
LAURA GARCÍA
ENSEMBLE F1
LAURA GARCÍA
Laura García, nacida en Madrid es una actriz, cantante y bailarina. Ha desarrollado su formación artística en escuelas como SOM Academy y la Escuela de Canto MEV, trabajando de la mano de profesionales como José Masegosa, Verónica Ronda y Aurora Zerdán. En paralelo, ha ampliado sus estudios de danza en todos sus estilos en escuelas como Danza 180, La Escuela Mayor de Danza y Broadway House, construyendo así una base escénica completa y versátil.En el ámbito profesional, ha participado en espectáculos familiares, actuando en algunos de los principales teatros de la Gran Vía madrileña y recorriendo diferentes escenarios en gira por toda España. Ha interpretado a la entrañable princesa Bella, entre otras, y también formó parte de la 16ª edición de los Premios de Teatro Musical como bailarina.
Ver más
ALBA SAIZ
ENSEMBLE F2
ALBA SAIZ
Alba Saiz es una actriz, cantante y bailarina cántabra, crece en una familia de artistas lo que hace que comience sus estudios artísticos desde la infancia, formándose a los largos de su trayectoria en diferentes disciplinas, (violín, danza, canto) Afincada en Madrid ha participado en diferentes roles artístico siendo el Teatro Musical el más destacado a realizado diferentes producciones como: Una Rubia muy Legal, Peter el musical, Germinal, Annie, Jekyll & Hyde, Adán y Eva en Broadway, Defensa Personal entre otros. También alterna su carrera encima de las tablas siendo “Coach Vocal” y “Coach en crecimiento personal”.
Ver más
ELENA GUIRAU
ENSEMBLE F3
ELENA GUIRAU
Nacida en Almería en 2002. Comienza sus estudios de canto lírico y música a una temprana edad, formando parte de agrupaciones corales como solista en conciertos y festivales. Cursa los estudios de canto y lenguaje musical de la Associated Board of the Royal Schools of Music. Posteriormente, se gradúa en educación musical, a la vez que se sigue formando en canto y danza clásica. Cursa el pregrado en teatro musical en SOM Academy, donde se forma en interpretación, canto, danza jazz, ballet y claque. A nivel amateur ha protagonizado diferentes producciones como Chicago y Grease. Actualmente, debuta en Bilbao formando parte del elenco de El Mago de Oz.
Ver más
UXUE FUERTES
ENSEMBLE F4
UXUE FUERTES
Comienza su formación en danza a los 5 años en Vitoria-Gasteiz, en la escuela Sofía Abaitua. Al año siguiente ingresa en el Conservatorio de Danza José Uruñuela, donde se gradúa tras doce años de formación en danza clásica y contemporánea. A lo largo de su formación descubre su pasión por la interpretación, que la lleva a estudiar Arte Dramático en Dantzerti, donde se licencia en Interpretación Textual. Durante su etapa universitaria compagina estudios y docencia, impartiendo clases de danza jazz, clásica y contemporánea en diversas academias de Vitoria. Como proyecto final de carrera participa en Mucho ruido y pocas nueces bajo la dirección de Iñaki Rikarte, estrenada en la Alhóndiga y representada en el Teatro Victoria Eugenia de Donosti. En paralelo, forma parte de la compañía joven de Pabellón 6 en Bilbao, interpretando Divina Tragedia o Komedia Madarikatua, obra en doble versión que realiza gira por teatros de Bizkaia y Gipuzkoa e incluye funciones en el Teatro Arriaga. Actualmente continúa su formación en canto con el contratenor Carlos Mena, realiza cursos de cámara en la escuela ACT de Madrid y participa en el programa profesional de teatro musical de Broadway House Madrid.
Ver más
MIRIAM LUJUA
ENSEMBLE F5
MIRIAM LUJUA
Cantante y actriz bilbaína, Miriam ha sido conocida por ser la ganadora de la primera edición del concurso televisivo vasco ‘’Ztanda’’ (2024) y por lanzar su primer álbum ‘’LUR’’. También ha participado en el concierto del musical de ’Les Miserables’ haciendo los papeles de Fantine y de Cosette, que la Escuela de Música de Bilbao había preparado en 2025. En 2023 fue parte del elenco del teatro ‘’Arcanienses’’ de Aristófanes con la Escuela de teatro TAPTC que se representó durante El Festival de Teatro de Mérida. Miriam comenzó formándose como músico a los 8 años y posteriormente descubrió la pasión por el Teatro Musical. Estudió Bachillerato Artes Escénicas en Ibarrekolanda y posteriormente se formó como profesora de música en Educación Primaria. Desde el 2017 y hasta el 2019 fue coralista en el coro juvenil de la Sociedad Coral de Bilbao, y en 2021 empezó a recibir clases de canto moderno en la Escuela de música de Bilbao. En 2023 comenzó a recibir clases de teatro musical y de danza en Zart Ingenio S.L, donde continúa formándose en Jazz.
Ver más
CRISTINA CABALLERO
ENSEMBLE F6
CRISTINA CABALLERO
Cristina Caballero es una actriz, cantante y bailarina canaria afincada en Madrid. Se graduó en interpretación musical en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y se formó como cantante en diversas escuelas e instituciones como el Conservatorio Superior de Las Palmas de Gran Canaria, donde estudió dos años de canto lírico; con Esther Izquierdo a través del método MEV; y en Diga-ah, de mano de Fabiana Ordóñez, donde continua su formación. Su relación con la danza comenzó a los 21 años, donde desarrolló grandes habilidades bailando break dance durante ocho años. Continuó su formación más adelante en diferentes disciplinas como salsa, bachata, claqué, jazz, y, sobre todo, contemporáneo. Esta formación le permitió participar en videoclips de artistas como Alex Ubago y David Bisbal. Actualmente, también trabaja como profesora de canto y de danza en la escuela Jana.
Ver másNola iritsi hara
Autobusa
Lerroak: 01, 18, 25, 28, 38, 56, 62, A2153, A3411
Metroa
San Mames (L1 eta L2) → 8 min oinez.
Tranbia
Euskalduna geldialdia → Jauregiaren aurrean bertan.
Autoa
Inguruak
GRUPOS
Konpromezurik gabe kokapen onenak lortu
INFORMAZIO GEHIAGO
Duración del espectáculo: 2:20h (descanso incluido).
Entradas para menores: toda persona física, independientemente de su edad, debe adquirir y presentar su entrada para acceder al espectáculo.
Accesibilidad PMR: A la venta en Web y taquilla.
Ikusle guztientzat gomendatutako ikuskizuna da. Hiru urtetik beherakoak heldu batekin sartzea gomendatzen da.
Dena ondo joan da!
Eskerrik asko gure buletinera harpidetzeagatik!
Errore
Berriz saiatu mesedez.
Kontaktua
Ekitaldiaren informazio orokorra
Helbidea
C/Santa Engracia 31, 7ª planta, 28010 Madrid
E-maila
info@letsgocompany.com
Ordutegia
Lanegunetan, astelehenetik ostegunera 10etatik 18etara, ostiraletan 9etatik 15etara
KONTAKTUA EUSKALDUNA BILBAO
E-maila
info@euskalduna.eus
Telefonoa
(+34) 944 035 000
Komunikazio eta prentsa sailarekin harremanetan jartzeko hemen

